En un mundo donde dependemos del portátil para trabajar, estudiar o simplemente entretenernos, la autonomía de la batería es un tema crítico. Pocas cosas resultan más frustrantes que ver cómo el porcentaje baja sin control en medio de una reunión, un proyecto importante o una clase online.
Lo cierto es que existen muchos consejos para optimizar la batería, pero hay un truco rápido y sencillo que puede ayudarte a ganar minutos (o incluso horas) de uso sin necesidad de instalar programas adicionales o gastar dinero en accesorios.
¿Cuál es el truco?
El secreto está en algo que suele pasar desapercibido: el brillo de la pantalla. Reducirlo al mínimo necesario puede prolongar de forma inmediata la vida de la batería de tu portátil.
La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. Mantenerla al máximo de brillo cuando no es necesario supone un gasto excesivo de energía que podrías ahorrar fácilmente. Con tan solo pulsar un par de teclas o ajustar la configuración desde tu sistema operativo, notarás una diferencia inmediata.
Cómo hacerlo en segundos
La buena noticia es que no importa si usas Windows, macOS o Linux: el ajuste es rápido y está al alcance de cualquiera.
- En Windows: pulsa la combinación
Fn + F5/F6(varía según el fabricante) o ve a Configuración > Sistema > Pantalla. - En macOS: utiliza las teclas de brillo en el teclado o accede a Preferencias del Sistema > Pantallas.
- En Linux: la mayoría de distribuciones permiten ajustar el brillo desde la barra superior o con atajos de teclado.
En menos de cinco segundos, tu batería empezará a rendir mejor.

Otros ajustes complementarios
Aunque el brillo es el truco más efectivo y rápido, puedes combinarlo con otras prácticas para exprimir aún más la autonomía:
- Activa el modo ahorro de energía: tanto Windows como macOS y Linux cuentan con perfiles que ajustan el consumo de recursos.
- Desactiva el Wi-Fi o Bluetooth si no los usas: aunque no lo parezca, estos módulos gastan energía de forma constante.
- Cierra programas en segundo plano: navegadores con muchas pestañas o aplicaciones pesadas consumen CPU y batería.
- Regula la suspensión automática: configura tu portátil para que entre en reposo más rápido cuando no lo estés utilizando.
Cuándo aplicar este truco
No se trata de trabajar siempre con la pantalla al mínimo, porque en algunos entornos de mucha luz natural puede no ser cómodo. Pero si estás en interiores, en la noche o en una sala con iluminación estable, reducir el brillo puede darte la autonomía extra que necesitas para terminar esa presentación o ver el capítulo final de tu serie favorita.
Un cambio pequeño con gran impacto
La clave de este truco es su simplicidad: no necesitas conocimientos técnicos ni descargas especiales, solo ser consciente de que la pantalla es el componente que más impacta en el consumo energético. Ajustarla es un gesto pequeño, pero que marca una gran diferencia.
Conclusión
La próxima vez que tu portátil esté a punto de quedarse sin batería y no tengas el cargador a mano, recuerda este consejo: baja el brillo de la pantalla. Ganarás autonomía en segundos y evitarás interrupciones en tus tareas.
¿Quieres más consejos prácticos para cuidar tus dispositivos? 👉 Síguenos en GadgetReviews.io, donde cada semana compartimos trucos, comparativas y guías para sacarle el máximo partido a la tecnología.
Dejar una contestacion