✈️Olvídate por un momento de los «autos voladores» de las películas que prometen reemplazar el tráfico. El Jetson ONE es algo diferente, más inmediato y, sorprendentemente, ya una realidad comercial en Estados Unidos.
Pero, ¿qué es exactamente?
En términos técnicos, es un eVTOL (Vehículo Eléctrico de Despegue y Aterrizaje Vertical). En términos sencillos, es un dron personal de tamaño humano que puedes pilotar.
A diferencia de un avión, no necesita una pista. Como un helicóptero, despega y aterriza verticalmente, pero en lugar de un motor de combustión complejo y ruidoso, utiliza ocho motores eléctricos distribuidos en cuatro brazos.
Un Diseño Enfocado en la Simplicidad y la Seguridad
El diseño del Jetson ONE es pura ingeniería de alta tecnología:
- Chasis: Un marco rígido de aluminio y fibra de carbono, inspirado en la tecnología de los autos de carreras, que te protege y te sitúa en el centro de la acción.
- Controles: No necesitas años de entrenamiento de vuelo. Se maneja con un joystick de 3 ejes (similar al de una consola de videojuegos) y una palanca de aceleración. La computadora de vuelo se encarga de estabilizar el vehículo, haciendo que pilotarlo sea intuitivo.
- Seguridad: Este es su pilar. Gracias a sus 8 motores, el Jetson ONE tiene redundancia; puede volar y aterrizar de forma segura incluso si uno de los motores falla por completo. Además, incluye un paracaídas balístico de despliegue rápido para emergencias.
El Producto en EE. UU.: Un Kit de $98,000
Aquí es donde el ángulo de Estados Unidos se vuelve crucial. El Jetson ONE se vende con un precio de $98,000 USD. No es barato, pero lo que ofrece es una experiencia que antes era imposible.
No lo compras como un auto, listo para salir de la tienda. Se vende como un kit de automontaje. El vehículo se entrega ensamblado en un 50% y el propietario debe completar la construcción final. Esto no es solo para ahorrar costos de envío; es una parte clave de su estrategia legal y regulatoria en EE. UU., que le permite entrar en la categoría de «Ultraligero Experimental».
Y la demanda es una locura. A pesar del precio, la producción de 2024 y 2025 está completamente agotada. La compañía ya está tomando pedidos para entregas en 2026, demostrando que existe un mercado real y ansioso por la aviación personal.
2. ¿Qué es Exactamente el Jetson ONE?
🚁Imagina la tecnología de un dron de alta gama fusionada con el chasis de un auto de carreras Fórmula 1, y tendrás algo muy parecido al Jetson ONE.
En esencia, es un vehículo aéreo personal monoplaza, 100% eléctrico⚡ . Técnicamente, entra en la categoría de eVTOL (Vehículo Eléctrico de Despegue y Aterrizaje Vertical), lo que significa que despega y aterriza como un helicóptero, pero funciona con la limpieza y eficiencia de la electricidad.
Un Diseño Radical Enfocado en el Piloto
Visualmente, el Jetson ONE es impactante. No hay cabina cerrada, ni alas, ni cola. Su diseño es un ejercicio de minimalismo funcional.
- El núcleo es un chasis de aluminio y fibra de carbono de grado aeroespacial, diseñado para ser increíblemente ligero (todo el vehículo pesa solo 86 kg o 190 lbs) pero extremadamente rígido.
- En el centro de este chasis se encuentra un asiento de carreras, que coloca al piloto de forma abierta y expuesta, muy similar a una motocicleta de alta gama, pero en el aire.
- Extendidos desde el chasis hay cuatro brazos, cada uno con un par de motores eléctricos (ocho en total) que giran hélices de fibra de carbono. Esta configuración de ocho motores no es solo por potencia, sino por redundancia y seguridad.
Controles de Videojuego para Volar en la Vida Real
🕹️Aquí es donde el Jetson ONE se aleja de la aviación tradicional y entra en el territorio de la tecnología de consumo. Pilotarlo no requiere la compleja coordinación de pies y manos de un helicóptero.
👨🚀En su lugar, el piloto tiene dos controles:
- Un joystick de 3 ejes: Similar al de una consola de videojuegos, controla la dirección: adelante, atrás, izquierda y derecha.
- Una palanca de aceleración: Controla la altitud (subir o bajar).
Todo lo demás (la estabilización, el equilibrio de los ocho motores, la compensación del viento) es manejado por la computadora de vuelo a bordo. Esto lo hace increíblemente intuitivo; si has jugado a un simulador de vuelo, probablemente ya entiendes la dinámica básica de cómo volarlo.
El Propósito: El Juguete Recreativo Definitivo
Seamos claros: el Jetson ONE (aún) no es el vehículo que te llevará al trabajo atravesando el tráfico de la ciudad. Su propósito actual es puramente recreativo.
Con un tiempo de vuelo limitado a aproximadamente 20 minutos por carga, está diseñado para vuelos cortos y emocionantes. Es la evolución del jet ski, la moto de nieve o el buggy todoterreno. Es una máquina diseñada para la adrenalina y para experimentar la libertad de volar a baja altura sobre campos abiertos, lagos o propiedad privada, de una forma que nunca antes había sido accesible para el consumidor promedio.
3. La Clave: La Regulación «Ultraligera» (FAA Part 103)
📜Donde la estrategia del Jetson ONE se vuelve brillante y se separa de casi todos los demás prototipos de «autos voladores» que vemos. ¿Cómo es posible vender un vehículo volador personal en Estados Unidos, el espacio aéreo más regulado del mundo, sin que el comprador necesite una licencia de piloto?
La respuesta no está en una nueva ley, sino en una muy antigua: la Parte 103 de la Administración Federal de Aviación (FAA).
El «Truco» Legal: Diseñado para la Excepción
⚖️El equipo de Jetson no construyó simplemente un eVTOL y luego se preguntó cómo legalizarlo. Hicieron lo contrario: estudiaron la ley existente y diseñaron el Jetson ONE específicamente para encajar en la categoría de «Vehículo Ultraligero» según la Parte 103.
Esta regulación, creada en 1982, estaba pensada para alas delta motorizadas y parapentes básicos. Es una pequeña puerta trasera legal que define una clase de vehículo volador tan simple y ligero que la FAA básicamente dice: «No lo consideramos una ‘aeronave’ real. Diviértanse, bajo su propio riesgo».
¿Qué Significa Ser «Ultraligero» (Part 103)?
Para calificar bajo esta regla de oro, el Jetson ONE tuvo que cumplir con un conjunto de limitaciones increíblemente estrictas.
- Sin Licencia de Piloto: 🧑✈️🚫 Esta es la ventaja principal y la más revolucionaria. Debido a que la FAA no lo considera una aeronave registrada, no necesitas una licencia de piloto ni un certificado médico para volarlo. La compañía ofrece un curso de capacitación de un día a los compradores, pero legalmente, no es un requisito federal.
- Límites de Peso y Velocidad: Aquí es donde el diseño se convierte en un desafío de ingeniería.
- Peso: El vehículo (sin combustible ni piloto) debe pesar menos de 254 libras (115 kg). El Jetson ONE, con su chasis de aluminio y carbono, logra un peso de solo 190 libras (86 kg), dándole un margen crucial.
- Velocidad: La velocidad máxima en vuelo nivelado no puede exceder los 55 nudos, lo que equivale a 63 mph (102 km/h). El Jetson ONE es capaz de ir más rápido, pero está limitado por software para cumplir con este requisito legal.
- Restricciones de Uso (Las Consecuencias): La libertad de la Part 103 tiene un precio.
- Solo uso Recreativo: No puedes usarlo para ir al trabajo.
- Solo de Día: Las operaciones están restringidas a las horas entre el amanecer y el atardecer.
- Áreas No Congestionadas: 🗺️Esta es la mayor limitación. Está prohibido volar sobre ciudades, pueblos o áreas densamente pobladas. Debes operarlo en el campo, lejos de aeropuertos concurridos y grupos de personas.
En resumen, el Jetson ONE no es un avión; legalmente en EE. UU., es un «vehículo ultraligero». Al jugar inteligentemente dentro de estas reglas de hace 40 años, Jetson ha desbloqueado el mercado de la aviación personal de una manera que competidores multimillonarios, enfocados en la certificación completa como «taxi aéreo», aún no han podido lograr.

Este producto es un diseño personalizado de SWAE basado en el famoso perro robot
de Boston Dynamics , «Spot». Spot, una revolución en robótica, se presentó al mundo en 2016. Desde entonces, los ingenieros líderes de Boston Dynamics han seguido superando los límites de lo posible para su amigo de cuatro patas.
4. Especificaciones Técnicas (La «Carnita» para Geeks)
Para un blog de tecnología, los números lo son todo. Y aunque el Jetson ONE se rige por limitaciones legales, sus cifras de ingeniería son lo que realmente lo hacen brillar. Aquí está el desglose de lo que hay «debajo del capó» (o, en este caso, alrededor del chasis).
- Velocidad Máxima: 102 km/h (63 mph). Es importante notar que esta no es la velocidad máxima física que los 8 motores podrían alcanzar, sino el límite impuesto por software para cumplir estrictamente con la regulación FAA Part 103. La ingeniería es capaz de más, pero la ley dicta el límite.
- Tiempo de Vuelo: Aprox. 20 minutos. Este es, sin duda, el dato más crucial y el que define su propósito actual. La tecnología de baterías de iones de litio de alta descarga es el factor limitante (como en todos los eVTOL). Esos 20 minutos reafirman su rol: no es un vehículo de transporte interurbano, sino una máquina de adrenalina para vuelos recreativos cortos y controlados.
- Peso del Vehículo (Vacío): 86 kg (190 lbs). Este número es una verdadera hazaña de la ingeniería. Lograr un vehículo volador tripulado por debajo del límite de 115 kg (254 lbs) de la Part 103 es la clave de todo el proyecto. Cada gramo fue contado, de ahí el uso extensivo de fibra de carbono y aluminio aeroespacial.
- Peso Máximo del Piloto: 95 kg (210 lbs). Una consecuencia directa del límite de peso ultraligero es que el peso del piloto también está estrictamente limitado para mantener el rendimiento y la seguridad.
Arquitectura de Seguridad: Más Allá de lo Básico
Para un vehículo que vuela sin licencia, la seguridad no es una opción, es la característica principal. Jetson ha incorporado múltiples capas de protección:
- Redundancia de Motores: El diseño de «octocóptero» (8 motores) es fundamental. El Jetson ONE está diseñado para poder seguir volando y aterrizar de forma segura incluso si uno de sus motores falla por completo. La computadora de vuelo detecta la falla instantáneamente y redistribuye la potencia a los siete motores restantes para mantener la estabilidad.
- Paracaídas Balístico: En un escenario de falla catastrófica (por ejemplo, una colisión o falla de múltiples motores), el vehículo está equipado con un paracaídas balístico de despliegue rápido. Este sistema utiliza un pequeño cohete para desplegar el paracaídas en milisegundos, incluso a baja altitud, permitiendo que toda la aeronave (con el piloto) descienda de forma segura.
- Sensores LiDAR: Incorpora sensores LiDAR (Light Detection and Ranging) que escanean el terreno en tiempo real. Esto alimenta la computadora de vuelo con datos para dos funciones clave:
- Seguimiento del Terreno: Puede mantener automáticamente una altitud constante sobre el suelo.
- Aterrizaje Asistido: Ayuda a automatizar y suavizar el aterrizaje, la parte más delicada del vuelo.
- Funciones de Seguridad Adicionales: También incluye un sistema de «vuelo estacionario» (hover) automático si el piloto suelta los controles y una función de «regreso a casa» de emergencia.
Aquí tienes esa sección desarrollada. Es la parte comercial del artículo y es clave para que el lector entienda la exclusividad y el enorme interés que ha generado el producto.
5. ¿Cuánto Cuesta y Cómo Consigo Uno?
Esta es la pregunta del millón (o, más exactamente, de los cien mil dólares). ¿Cuál es el precio para ser uno de los primeros pioneros de la aviación personal?
El Precio: $98,000 USD
El precio de lista del Jetson ONE es de $98,000 dólares. Para ponerlo en perspectiva, es el precio de un Tesla Model S Plaid o un Porsche de gama alta. Sin embargo, a diferencia de un auto deportivo que te mantiene pegado al asfalto, el Jetson ONE te ofrece el cielo. Se requiere un depósito inicial de $8,000 para reservar un lugar en la línea de producción, y el saldo restante se paga antes del envío.
Formato de Venta: El Kit de Automontaje
Aquí hay un detalle crucial: no lo compras como un vehículo terminado. El Jetson ONE se vende como un kit de automontaje.
El paquete llega a tu puerta en una caja grande, con el vehículo parcialmente ensamblado (aproximadamente al 50%). El chasis principal, los motores y los sistemas complejos ya vienen instalados, pero el propietario es responsable de completar el ensamblaje final. Según la compañía, el proceso es sencillo, está bien documentado y se puede completar en unas pocas horas con herramientas básicas.
Este formato de «kit» no es un capricho. Es una parte fundamental de la estrategia regulatoria en Estados Unidos. Al venderse como un kit experimental/ultraligero de construcción casera, se alinea aún más con la filosofía de la FAA, que fomenta la experimentación y la recreación, diferenciándolo de un producto de consumo masivo listo para usar.
La Demanda: Completamente Agotado
Si tenías los $98,000 listos y pensabas pedir uno para el próximo verano, tenemos noticias: la respuesta del mercado ha sido abrumadora.
Jetson ha comunicado que toda su producción asignada para 2024 y 2025 está completamente agotada («sold out»). Esto subraya el enorme interés y la demanda reprimida que existe por un producto de este tipo. La compañía ya está aceptando depósitos para los cupos de producción de 2026.
Este nivel de demanda demuestra que el Jetson ONE ha acertado en algo fundamental: ha logrado que el sueño de volar de forma personal parezca no solo tangible, sino algo que puedes comprar ahora, y miles de personas están dispuestas a pagar el precio por ser las primeras en hacerlo.
6. Conclusión: ¿El Futuro 🚀 o el Juguete Definitivo? 🧸
Seamos honestos. Con una autonomía de 20 minutos, el Jetson ONE no es (todavía) el vehículo que te salvará del atasco de tráfico de camino a la oficina. La era de Los Supersónicos, donde volamos al trabajo, tendrá que esperar un poquito más.
Sin embargo, lo que SÍ es, sin lugar a dudas, es el juguete tecnológico más espectacular y deseado de la década. Es el equivalente aéreo de un Buggy todoterreno o una moto de agua de alta competición; una máquina pura y dura de adrenalina.
Pero más allá del factor «¡Wow!» (que tiene de sobra), el Jetson ONE es una prueba de concepto crucial para toda la industria. Demuestra que la aviación personal, eléctrica y recreativa no es un sueño para 2030; es una realidad tangible que se puede comprar hoy.
El verdadero golpe maestro de Jetson no fue solo la ingeniería de los 8 motores; fue la inteligencia de estudiar el libro de reglas y encontrar la puerta trasera legal (la FAA Part 103) para poner su creación en manos de la gente ahora, mientras otros gigantes siguen atascados en burocracia de certificación.
El debate está abierto. Si tuvieras $98,000 USD y un campo abierto… ¿te apuntarías a la lista de espera de 2026?
O… ¿quizás esperarás a que la batería dure lo suficiente como para, al menos, ir a por el pan? 🥖😂
Dejar una contestacion